Televisión Española emitió esta serie en 1993, yo tenía 3 años y mis padres, que ya conocían a este angelical diablillo, decidieron grabármela para que la viera cuando fuera un poquito más mayor. Me la grabaron en aquellas cintas VHS que tanto se rompían y tanta pereza daba rebobinar, que tiempos aquellos los analógicos... en fin, que me desvío. Celia, Celia, Celia.
Cuando fui un poquito más mayor (5 ó 6 años) me la pusieron y... fue el principio de una bonita amistad que a día de hoy, pese a que yo he crecido y ella sigue en sus estáticos 7 años, todavía perdura. Tanto me gustaba la serie que cuando crecí me regalaron la colección de libros (para que os hagáis una idea es la única colección de mi infancia que a día de hoy que está íntegramente en mi estantería, ya que por falta de espacio tuve que meter algunos en cajas. Sí, soy horrible, lo sé, pero en cuanto pueda los rescataré y volverán a lucirse erguidos y orgullosos sobre estanterías) y nuestra amistad se hizo aún más sólida y duradera.
Celia es hija de Elena Fortún, escritora española de principios del s.XX, y vió la vida en 1928. Así pues, Celia Gálvez de Montalbán es una niña burguesa de los años 30, con una imaginación desbordante, y, pese a que es buena, se gana muchas broncas y castigos porque los mayores no la entienden.
Recuerdo con especial cariño momentos como cuando decide comprar un burro porque lo van a matar y lo mete en su casa, o cuando está convencida de que un niño alemán es un duende porque es muy rubio.
Esta serie además tiene personajes tan entrañables como doña Benita, que es una mujer muy mayor que se encargaba de la madre de Celia cuando era pequeña y es la única que la entiende. Aquí os dejo una escena con ambas =)
Si a alguno os pica la curiosidad, o la queréis recordar, en rtve.es están los 6 capítulos que se emitieron. Aquí os dejo el enlace: http://www.rtve.es/alacarta/videos/celia
Espero poder enseñársela algún día a mis hijos y que disfruten tanto como yo viendo la serie y leyendo sus aventuras =)
Ay mi bloguera bonita :)
ResponderEliminarSiempre hay una serie (o más) que nos marcan. Yo recuerdo con cariño Candy Candy, y eso que era como una novela.
ResponderEliminarBesos!!!